Llegó la agencia inglesa I-AM a Colombia lista para crear experiencias
Es inevitable ver la transformación que presentan hoy en día las empresas que se esfuerzan por sorprender positivamente a sus clientes y sobresalir así en el mercado. La dinámica con la que el mercado se está moviendo es de tal calibre, que requiere cada vez más criterio y herramientas prácticas para construir soluciones óptimas que logren el impacto deseado y, sobre todo, hagan el delivery de una experiencia memorable.
- Con 20 años de trayectoria y trabajando para organizaciones de diferentes tamaños y culturas, en todos los continentes, llega desde Londres la agencia I-AM. Esta es una agencia que diseña experiencias inspiradas en la gente y para la gente, y por eso a lo largo de su historia se ha especializado en crear experiencias únicas para empresas en industrias en las que la calidad con cliente es -o debería ser- un pilar estratégico, tales como la banca, hospitality (restaurantes y hoteles) y el retail.
“Elegimos Colombia porque es una de las economías más estables de la región y ha estado a la vanguardia en innovación en retail y servicio, de la mano con otros países de la región; su ubicación estratégica permite un fácil desplazamiento hacia Centro, Suramérica y el Caribe. En I-AM vemos a Colombia y la región como un campo escenario ideal para el diseño de experiencias que integren los entornos físicos y digitales, toda vez que no vemos otros jugadores que pueda integrarlos de la forma en que I-AM lo hace”.Mauricio García, director Regional para Latam de I-AM.
Su expectativa frente al nuevo mercado es de emoción mezclada con optimismo, pues ven a América Latina como una región de economías emergentes en la que aún hay mucho por hacer en materia de innovación en la experiencia del usuario, tanto en entornos físicos como digitales.
- La inversión inicial de la entrada al país de I-AM ha consistido en constituir un equipo humano local y crear la estructura funcional de apoyo en su estudio en Londres, para asegurar que el mercado Latinoamericano pueda recibir lo mejor de su conocimiento y experiencia en diseño. Su único interés primario es construir confianza, para llegar al mismo posicionamiento que tiene la compañía en Europa.
Esperan traer a América Latina conceptos novedosos y útiles para las organizaciones locales. Su meta más clara es la de trabajar por lo menos un proyecto en por lo menos cuatro o cinco países más de la región en los siguientes 12 meses.
Published: 30 September, 2019 en Red Mas